sábado, 17 de octubre de 2015

Presentación











Introducción




En el presente trabajo de investigación se identificaran las distintas formas de as sucesiones, el concepto de testamento sus características para que se dé una sucesión legitima o testamentaria. Así como los distintos tipos de testamentos que una persona puede dejar o recurrir dependiendo de las circunstancias en que se encuentre. La investigación  también nos ayudara a identificar las partes que actúan o intervienen en la realización de un testamento para su elaboración, si cuentan con la capacidad para poder realizarlo, así como quienes serían o son capaces de poder heredar una sucesión de bienes.
En la investigación  se podrá observar los cambios que han tenido con el tiempo y la evolución de esta parte del derecho con las diferentes obras recopiladas, de distintos autores en esta rama del derecho como lo es el derecho sucesorio y analizar la progreso que se ha hecho para su mejora y lo nuevo que se encuentra en nuestro código civil de Tabasco.
Este texto espera proporcionar beneficios al lector con la información recabada ya que encontrara algunos atributos y características de a lo que llama el derecho civil derecho sucesorio o las sucesiones, así como comparar la información obtenida con la que  las autoridades que administran y regulan estos actos jurídicos están implementando en nuestra sociedad hoy en día.






Objetivos Generales

  • Saber que es un testamento
  • Características del testamento
  • Que se necesita para que exista la sucesión
  • Identificar cuáles son las formas de testamento y de suceder en México

Objetivos específicos

  • Conocer las partes que intervienen en un testamento
  • Quienes tienen capacidad para testar
  • Quienes tienen incapacidad de testar
  • Quienes pueden ser herederos















No hay comentarios.:

Publicar un comentario